Contrato de arriendo online
¿Por qué realizar tu contrato de arriendo con LegalChile?
De manera fácil y sin salir de tu casa, recibirás el contrato de arriendo con certificación notarial. Si quieres modificar, agregar o quitar cláusulas, contáctanos por Whatsapp
Protegido
Cobertura Legal en caso de que el arrendatario no cumpla con los pagos establecidos
Rápido
Firma electrónicamente de forma inmediata desde donde estés
Notariado
Contrato certificado ante notario, 100% legal, directamente a tu correo electrónico
Obtener tu contrato de arriendo notariado es muy fácil
1. Completa
Llena los campos en Tramitta y sube una foto de la cédula de identidad de los firmantes, así tendrás el contrato a tu medida.
2. Revisa
Te marcaremos todo lo que hayas completado para que lo revises fácilmente, podrás editar el contrato en caso de algún error
3. Compra
Una vez hayas revisado el contrato, podrás realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en Webpay Plus
4. Valida
Los firmantes recibirán un link para validar el contrato, allí deberán dibujar la firma desde un celular o computador
5. Firma
Una vez validado el contrato, las partes recibirán un correo para firmar electrónicamente
6. ¡Listo!
Cuando el notario certifique, todos los firmantes recibirán el contrato de arriendo en sus correos electrónicos
Preguntas Frecuentes
Como documento necesitas el certificado de dominio vigente (CDV) de la propiedad, con máximo 90 días de antigüedad, no sirve ningún otro documento. El certificado de dominio vigente se solicita en el CBR respectivo, con el dato de la foja, número y año de inscripción del inmueble, estos datos se obtienen de la escritura de compraventa o en el propio CBR buscando en los índices por apellido y año. El documento lo puede solicitar cualquier persona que tenga los datos. Además de eso, necesitarás foto de la cédula de identidad de todos los firmantes (por ambos lados).
Debes tener en cuenta esto:
- El arrendador deberá coincidir con quien figure como dueño en el CDV.
- El contrato debe ser firmado por todas las personas que figuren como dueñas en el Certificado de dominio o quien firma tener un poder de quien no va a firmar.
- La dirección del inmueble arrendado también debe coincidir en el contrato y en el CDV. En el contrato deberá decir exactamente la que aparece en el certificado de dominio.
- Si el nombre de la calle cambió o el inmueble tiene más de una entrada, siempre deberás completar el contrato con la dirección que figura en el CDV y puedes poner entre paréntesis la dirección nueva o distinta.
Si tienes un caso especial o dudas sobre los documentos, contáctanos por Whatsapp.
Lo que la notaría solicita es el certificado de dominio vigente. Si no lo puedes conseguir, faltan dueños firmantes o el arrendador no coincide con quien figura como dueño en ese documento, escríbenos por Whatsapp para revisar lo que podemos hacer.
Cualquiera sea el caso, sin que el notario tenga a la vista el Certificado de Dominio Vigente o poderes correspondientes, no certificará el documento, pero podrás recibir el contrato con las firmas electrónicas. Si es así, esto implicará que ante un eventual proceso judicial por no pago del arriendo, el arrendador no pueda acceder al juicio abreviado de la ley «devuélveme mi casa».
Inmediatamente después de realizado el pago, los firmantes reciben en sus correos el contrato para validarlo.
Una vez que todos validan, reciben un segundo correo para firmar electrónicamente.
Y cuando todas las partes firman, el contrato se va digitalmente a la notaría. Si están todos los documentos correctos, el plazo que tiene el notario para certificar el contrato es de hasta 48 horas hábiles, contados desde la última persona que firma, por lo que los firmantes lo reciben en sus correos electrónicos, al día hábil siguiente o subsiguiente.
Generalmente es de un día para otro. Debes tener en cuenta que para cumplir este plazo, los documentos cargados deben ser los correctos. Es muy importante que cargues el Certificado de dominio vigente correcto y con máximo 90 días de antigüedad, de lo contrario la notaría no certificará el documento y deberás enviarlo posteriormente.
Antes de la firma deberás validar el contrato de arriendo, es un paso muy importante porque es el momento para revisar que esté todo correcto. En el paso de validación del contrato deberás dibujar tu firma con el dedo en tu celular o el mouse en el computador. Después de que todos los involucrados validen el contrato, recibirán un correo para firmarlo electrónicamente con distintas opciones electrónicas.
Sí, podrás corregir o cambiar firmantes, datos o cláusulas siempre que sea antes de que todos los firmantes validen el contrato. Si alguno de los firmantes identifica un error, podrá objetar el contrato y notificaremos al creador del documento para que lo corrija y vuelva a enviarlo a firma. Una vez que todos validan el contrato, ya no es posible hacer cambios y no aplicará devolución del dinero. Por eso la recomendación es revisar bien el contrato antes de validar.
Si aun así necesitas firmar tu propio contrato, de todas formas es necesario completar todos los datos en nuestra web y ese contrato que se creee, lo reemplazamos por el tuyo, el que nos tendrás que enviar por Whatsapp o correo electrónico. . Te atenderemos de lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas.
Sí, sirve. Pero nuestro contrato es para uso habitacional. Para que quede como contrato de arriendo comercial debemos modificarlo, sin costo adicional. Si requieres un contrato para uso comercial, contáctanos por Whatsapp
Lo que opinan nuestros usuarios
Conoce otros productos persona de LegalChile
Por qué confiar en LegalChile
25
años de
experiencia
Cobertura
en todo
Chile
150.000
causas
resueltas
Tenemos 1.500.000
clientes
Pioneros
en servicios
legales
Online
Nuestras apariciones en la prensa
Contáctanos
Somos la primera y más grande empresa de servicios legales del país, con más de 25 años de experiencia ayudando a personas y pymes. ¡Escríbenos!