
Todo sobre la ley de grabado de patentes
La Ley que obliga a grabar la patente en vidrios ya fue publicada en el Diario Oficial. Sin embargo, este grabado deberá cumplir con ciertas
La Ley que obliga a grabar la patente en vidrios ya fue publicada en el Diario Oficial. Sin embargo, este grabado deberá cumplir con ciertas
Ya llegó marzo y junto con él, varias obligaciones. Revisa todo lo que tienes que saber sobre el seguro obligatorio. ¿Qué es el Seguro Obligatorio
Muchas veces hasta se usan como sinónimos, pero no lo son. Una condición es más grave que la otra e incluso hay diferencias legales de
La ley de convivencia vial busca generar una armonía entre todos los actores en el sistema de trasportes, comenzando por los vehículos motorizados hasta la
El 4 de agosto se publicó en el Diario Oficial la Ley de velocidad (21.103) que “modifica la Ley de Tránsito, en lo relativo a
Desde 1986 se vienen aplicando medidas para combatir la contaminación medioambiental. Una de dichas medidas que ya cumple 30 años es la restricción para vehículos
Esta ley se aplica para los estacionamientos de malls, supermercados, locales comerciales, clínicas, hospitales, de acceso al público general. Hay dos modalidades de cobro: Cobro
El permiso de circulación permite que automóviles, camionetas, motos y otros vehículos puedan circular por las calles del país en forma legal. El proceso de
Hay licencias profesionales, no profesionales y especiales. Revisa aquí los tipos de licencia de conducir que existen, para qué sirven y los requisitos para obtenerlas.
Los accidentes de tránsito con niños involucrados, motivaron esta modifiación, que busca proteger a los menores que viajan en automóviles. Aquí datos a tener en
A partir del 01 de enero de 2016, es obligatorio portar en el auto un Chaleco Reflectante. El elemento de seguridad debe ser amarillo fosforescente
¿Sabías que si mojas a los peatones, en caso de haber agua en la calle, cometes una infracción menos grave? Hay muchas, muchas faltas por
La llamada “Ley de Tolerancia 0”, redujo la cantidad de alcohol en la sangre autorizada para conducir vehículos motorizados, además ahora castiga la reincidencia hasta
Si no es conduciendo, es en un bus o andando en bicicleta. La ley de tránsito en chile intenta mantener la seguridad y todos somos
Con fecha 16 de Septiembre fue publicada en el Diario Oficial, la Ley número 20.770 que Modifica la Ley del Tránsito en lo que se
¿Qué hago? ¿Tengo que dejar constancia? ¿Tengo que pagar los daños? ¿Cuáles son los temas legales? Son algunas preguntas que nacen inmediatamente ante la mala
Entérate cómo funcionan las vías exclusivas: ¿Te ha ocurrido que vas manejando con la incertidumbre de no saber si has ingresado a una vía exclusiva?
¿Quién responde? Esa es la pregunta que se hacen muchas víctimas del robo de sus autos en mall o centros comerciales y supermercados. Aquí algunas
A partir del 29 de noviembre de 2013 se pondrá en marcha el nuevo examen práctico para licencia tipo B, el cual aumenta las exigencias,
En Chile se emiten alrededor de 270 mil nuevas licencias de conducir B y C al año. Pero ahora el proceso será mucho más riguroso
¿Te gustaría tener ese modelito de auto que tanto has visto? Pon atención a este artículo, puesto que al momento de comprar un auto usado,
Escríbenos por WhatsApp
I. Descripción de la cobertura
El servicio cubre la atención de un abogado para contestar consultas referentes a las siguientes materias legales regidas por la legislación chilena.
1. Derecho Laboral
2. Derecho comercial
3. Derecho Municipal y Administrativo
II. Exclusiones
a) La atención de asuntos ocurridos antes de la entrada en vigencia del plan.
b) Cualquier conflicto laboral de carácter sindical, colectivo o distinto de los descritos en la
cobertura de este plan.
c) Los gastos notariales o inscripciones, de la asesoría y los gastos, costas o indemnizaciones del juicio distintos a los incluidos expresamente en el plan, serán de cargo del cliente.
d) La concurrencia a citaciones o audiencias que hayan sido informadas a LegalChile 48 horas después de haber sido recibidas por el cliente, según conste en el estampe o notificación de la referida citación.
e) Acciones judiciales o defensas contra otros afiliados o en las cuales LegalChile tenga conflicto de interés. En este caso LegalChile sólo estará obligada a instar por la mediación o conciliación privada entre las partes y si esta fracasa, no podrá ni deberá intervenir en representación de ninguno de los involucrados.
III. Vigencia
Cobertura 12 meses.
IV. Cobertura
Nacional. (Excluido Juan Fernández; Isla de Pascua y territorio Antártico Chileno)
V. Como utilizar el servicio
El cliente podrá efectuar sus consultas de las siguientes formas:
Horario de atención:
I. Descripción de la cobertura
El servicio cubre la atención de un abogado para contestar consultas referentes a las siguientes materias legales regidas por la legislación chilena.
1. Derecho Laboral
2. Derecho comercial
3. Derecho Municipal y Administrativo
II. Exclusiones
a) La atención de asuntos ocurridos antes de la entrada en vigencia del plan.
b) Cualquier conflicto laboral de carácter sindical, colectivo o distinto de los descritos en la
cobertura de este plan.
c) Los gastos notariales o inscripciones, de la asesoría y los gastos, costas o indemnizaciones del juicio distintos a los incluidos expresamente en el plan, serán de cargo del cliente.
d) La concurrencia a citaciones o audiencias que hayan sido informadas a LegalChile 48 horas después de haber sido recibidas por el cliente, según conste en el estampe o notificación de la referida citación.
e) Acciones judiciales o defensas contra otros afiliados o en las cuales LegalChile tenga conflicto de interés. En este caso LegalChile sólo estará obligada a instar por la mediación o conciliación privada entre las partes y si esta fracasa, no podrá ni deberá intervenir en representación de ninguno de los involucrados.
III. Vigencia
Cobertura 12 meses.
IV. Cobertura
Nacional. (Excluido Juan Fernández; Isla de Pascua y territorio Antártico Chileno)
V. Como utilizar el servicio
El cliente podrá efectuar sus consultas de las siguientes formas:
Horario de atención: